Este año he tenido el honor de ser invitado al fin de semana de apertura de la 40th Exposición Internacional "Birds in Art" celebrado en Wausau - Wisconsin (Estados Unidos). He sido seleccionado para formar parte de los 100 integrantes de la exposición y del catálogo de esta edición.
Felicito a Kathy Foley y a todos los miembros del Museo Leigh Yawley Woodson por su hospitalidad y su buen hacer en la organización de este evento.
LA OBRA
Motacilla alba
Bronce y hierro, 48 x 30 x 18 cm.
Detalle
Mi obra en la exposición
Junto a la obra
Con Yolanda Polo. Gracias por acompañarme.
MI OBRA EN EL TRÍPTICO DE LA EXPOSICIÓN
VÍDEOS DE LA EXPOSICIÓN/SALA DONDE SE ENCONTRABA MI OBRA
ALGUNOS COMPAÑEROS DE EXPOSICIÓN
Con Clarence P. Cameron
Con Bob Lockhart y Clarence P. Cameron
Con Terry Miller
Con Arlene Rheinish
Con Don Rambadt
Con Jim Coe http://jamescoe.com/,
Carl Brenders y su esposa http://carlbrendersart.com/
Con Sherrie York
Con Ross Matteson
![]() |
Imagen del Museo Leigh Yawkey Woodson |
Con Jim Morgan
Con Dereck Robertson
Con Walter T. Matia http://matia.com/
y Art Winslow
Con Barry van Dusen
Con Debby Kaspari
Con Kent Ullberg
Con Guy Coheleach
Con Bart Walter
Con John T. Sharp
Con Robert Bateman
ARTISTAS TRABAJANDO
Clase magistral de Bob Bateman.
Sherrie York muestra cómo realiza sus estampas.
Derek Robertson nos explica su forma de pintar.
Magnifica muestra del trabajo de Clarence P. Cameron.
Karen Bondarchuk nos cuenta cómo realiza sus fabulosos dibujos.
Wendy Brockman realizando uno de sus delicados trabajos.
Imagen del Museo Leigh Yawkey Woodson |
Paul Rhymer realizando una presentación de los procesos de fundición de bronce.
TARDE EN EL LAGO KATHERINE
Comenzamos con las fotos de rigor. Un clásico de la 'Birds in Art'.
Todos los artistas asistentes.
Detalle.
Los novatos.
Los escultores.
Los extranjeros.
Las parejas.
Paseo en barca por el lago.
Tuvimos la suerte de observar colimbos y águila calva.
![]() |
Imagen de Clarence P. Cameron |
Luego Art Winslow nos instruyó sobre el juego de Croquet y el Shuffleboard.
Artistas, parejas y miembros del museo jugando al Croquet.
![]() |
Imagen de Clarence P. Cameron |

Jugué una partida de Shuffleboard. Alice W. Smith me cedió su sitio en la pista. Jugamos Art Winslow emparejado con Jane Weinke contra Walter T. Matia y yo. Gracias a la maestría de Walter, la suerte del principiante por mi parte y a que Art no jugó todo lo bien que sabe... conseguimos la victoria.
Antes de concluir la jornada disfrutamos de una suculenta barbacoa americana.
En definitiva una experiencia fantástica que no nos importaría repetir.
PD. Perdonad la tardanza al realizar esta entrada... el inicio del curso no me ha permitido hacerla antes.
12 comentarios:
Gracias Fran por estas fotografías.Un abrazo.
Gracias a ti, Joaquín
Los comentarios animan a seguir publicando...
Ojalá algún día varios de nosotros coincidamos en este evento.
Un abrazo
Hola, Fran! Gracias por compartir recuerdos de un evento fantastico. Fue genial conocerte.
Sherrie
Fue un placer conocerte. Me inspiraste, puede que retome el grabado... siguiendo la linea de mis esculturas.
Gracias
Un abrazo
Gracias por compartir estos preciosos recuerdos. Sin duda un reconocimiento merecido a tu obra. Un biquiño para todos Fran
Me agrada un montón recibir mensajes por acá, es una muestra clara de que os pasáis por el blog y que el tiempo dedicado ha merecido la pena.
Gracias por dejar un comentario :).
A ver si nos vemos...
Un BESO grande para ti Ana.
Chavalote, me ha encantado tu entrada y, sobre todo, verte con todos esos artistas, a los que llevamos admirando, al menos yo, desde hace muchos muchos años. Las fotos con Guy Coheleach, Bateman y Van Dusen debieron ser casi de infarto. A mi me hubiera dado algo… jajaja. Enhorabuena compañero
Menuda experiencia Fran ... Enhorabuena !!. Un abrazo.
Gracias Senci
La verdad es que he flipado en la Birds in Art... El ambiente genial. Los Masters y la dirección y propietarios del Museo supercercanos y superamables. Los primeros te hacen sentir como uno más y los segundos siempre agradeciéndote el haber venido... lo dicho, genial.
A ver si nos vemos.
Un abrazo
Gracias Francis
La verdad que es una experiencia para repetir...
Y tu experiencia por África, qué?... tampoco tiene desperdicio... ojalá pudiese apuntarme a una de las próximas ediciones ;P
A ver si nos vemos y te cuento detalles.
Un abrazo
He andado algo alejado del ordenador, Fran. Me he llevado una grata sorpresa al ver esta entrada. Mi enhorabuena, te lo mereces. Tu trabajo es fantastico. Ha tenido que ser una bonita experiencia. Que se siente al compartir con Bateman???. Uno de los que más me an influido desde que en los ochenta me llegó un libro con sus trabajos...
Un abrazo.
Me alegra que me comentes Alturo.
La verdad es que la relación entre todos los participantes del fin de semana de inauguración de la Birds in Art fue muy cordial... Desde la organización fomentan las relaciones entre artistas... Parecía que estábamos en una especie de romería en la que todos lo queríamos pasar bien y hacer amigos...
Ha sido genial poder disfrutar de la master class que nos ofreció Bateman el sábado por la mañana... Él al principio da la sensación de ser un poco serio... Pero cuando te acerca a charlar con él descubres que es un bromista...
Ojalá tenga la suerte de poder asistir nuevamente a este evento. Animo a todos los artista de la naturaleza a que participen y si tienen la suerte de ser seleccionados que asistan a la inauguración... Es una experiencia única.
Un abrazo
Publicar un comentario